lunes, 30 de diciembre de 2024

Oculto a Plena Vista (II)

 

Publico hoy la selección de fotos actuales de la Imprenta Vila, lugar singular oculto dentro de una manzana de edificios, al que se accede desde el fondo de un callejón. No tenía ni idea de que se había transformado en un espacio de ocio llamado Mercado de la Imprenta hasta que mi buena amiga Susana me dijo que estaría un par de días en la primera planta, explicando y vendiendo sus preciosas transfers de fotografías sobre azulejo, madera o espejo. Cuando llegué allí descubrí que toda la planta baja, diáfana en el Desayuno con Viandantes de hace doce años, se había llenado de locales de restauración y estaba a rebosar de gente guapa bastante pija en plena celebración navideña, entre vinos y tapas, carritos de bebé y chalecos acolchados. Aunque los rótulos de las paredes se han restaurado y algunas piezas antiguas de maquinaria se siguen exhibiendo en una esquina, el gran contraste entre los propósitos original y actual de la nave, o entre el silencio de su anterior abandono y los villancicos de la megafonía de aquella mañana, era bastante chocante. Sin embargo el exterior del edificio, pese al lejano y apagado eco del bullicio interior, sigue conservando parte del encanto de los lugares abandonados, con la pintura desconchada, las marcas de humedad y la hiedra trepando por las paredes.






















lunes, 23 de diciembre de 2024

Oculto a Plena Vista (I)

 

Aprovechando las fiestas navideñas la periodicidad del blog cambia de nuevo a semanal, aunque sea por un breve periodo de tiempo… Hoy y la semana que viene publicaré dos selecciones de fotos de la Imprenta Vila: la primera de hace casi doce años, de un Desayuno con Viandantes en esta imprenta fundada en 1908 y por entonces ya abandonada; y la segunda de ayer mismo, de una visita al llamado Mercado de la Imprenta, espacio gastronómico en el que se convirtió la nave industrial a principios de 2023. Tanto en estado de abandono como en plena actividad comercial se trata de un sitio muy interesante, no solo por la nave principal sino también por la torre del reloj que acabó en su día engullida por un patio interior de manzana… A vosotros os corresponderá decidir cuál de las dos selecciones de imágenes de este tesoro oculto a plena vista tiene más encanto.

















lunes, 9 de diciembre de 2024

A Tumba Abierta (II)

 

Aquí tenéis la segunda entrega de mi selección de fotos tomadas en el Cementerio de San Isidro de Madrid, en verano de 2021. Acabo de darme cuenta de que, sin ser consciente de ello, he incluido en la selección varias fotos de tumbas de niños: la semana pasada la del pequeño Gonzalo, y hoy al menos dos más… En fin, espero que os resulten evocadoras.












lunes, 25 de noviembre de 2024

A Tumba Abierta (I)

 

Ya os comenté en su día que mi viaje del verano de 2021 fue a Madrid y, entre otros lugares, como suele ser costumbre, visité uno de sus cementerios. Escogí el de San Isidro por ser bastante céntrico y antiguo, y aunque no tenía el encanto de las tumbas cubiertas de vegetación que he encontrado en viajes tanto anteriores como posteriores era bastante interesante. Os subo aquí la primera de dos entregas con las fotos que saqué allí… ¡Hala, a disfrutarlas a tumba abierta!