lunes, 29 de septiembre de 2025

La Cápsula del Tiempo

 

En su día os hablé en el blog de los refugios antiaéreos de la Guerra Civil en la ciudad de Valencia, y os comenté que el más difícil de visitar actualmente es el del Colegio Balmes en Russafa, que se abre al público solamente una o dos veces al año. Yo conseguí verlo por fin a finales de septiembre de 2019, hace ahora justo seis años, en una de las actividades paralelas del festival Russafa Escènica. El guía de la visita fue el profesor jubilado y divulgador José María Azkárraga, del que ya os he hablado otras veces en La Belleza y el Tiempo, y con el que siempre se aprende algo nuevo y relevante de forma rigurosa pero a la vez amena.

Construido a principios de 1938, el refugio situado bajo el patio de recreo consta de dos galerías paralelas con bancos para sentarse y unidas entre sí por seis aperturas, con capacidad para albergar a mil alumnos en caso de bombardeo. Las rampas de acceso están cegadas, con lo que hay que bajar a través de una trampilla usando una escalera de mano, y en el momento de mi visita una de las galerías estaba parcialmente anegada, con un gran charco de unos centímetros de profundidad.

Una vez abajo se pueden contemplar las inscripciones originales en color azul y el sistema de ventilación, con una manivela para poder operarlo en modo manual, pero lo que más llama la atención es que desde la época de la Guerra Civil no ha sido utilizado con otros fines, como ocurre con el del Instituto Lluís Vives o el de la calle Serranos, por lo que todavía se pueden ver en el suelo o sobre los bancos corridos diversos objetos de aquella época: escombros, trozos de madera, el marco desvencijado de una puerta, los restos de un orinal oxidado y hasta un zapato podrido y roto, abandonado a su suerte. Da la sensación de que este lugar es como una cápsula del tiempo que se cerró hace ochenta y cinco años para volverse a abrir hoy… Aquí tenéis una selección de veinticinco de las fotos que tomé en la visita.



























lunes, 15 de septiembre de 2025

Selección Natural

 

Ya en varias ocasiones hemos hablado en el blog del CaixaForum Valencia, abierto hace unos pocos años y sin duda una de las propuestas culturales más interesantes de la ciudad, con exposiciones temporales de variada temática y de gran interés que se van renovando cada pocos meses, siguiendo un circuito que incluye otros CaixaForums españoles. Anteriormente he colgado aquí selecciones de fotos de tatuajes o retratos de estas exposiciones, y hoy quiero compartir con vosotros las que tomé el pasado 23 de diciembre, de obras de arte inspiradas en motivos y patrones de la Naturaleza. Espero que os gusten, aunque no tengan mucho verde que digamos…












lunes, 1 de septiembre de 2025

Un Paseo por Les Tres Xemeneies (II)

 

Aquí tenéis la segunda entrega de mis fotos de Arte Urbano de Barcelona tomadas en verano de 2022, principalmente en Les Tres Xemeneies, el Barri Gòtic y El Born. Entramos en septiembre y por tanto volvemos a la periodicidad habitual del blog, así que ¡nos vemos dentro de dos lunes!